Se avecina una de las fechas favoritas de los peques, y desde hace unos meses llevan gritando, emocionados, el tan conocido por los papás: ¨me lo pido¨ cada vez que sale un anuncio de juguetes en la tele.
Los padres previsores ya han ido marcando catálogos, los no tanto improvisarán los últimos días para hacer las compras.
Para ser sinceros, nosotros este año estamos siendo de los rezagados, ya que con los tiempos que corren, realmente es para pensarse si acercarse a los centros comerciales.
N
Leer más...
Se avecina una de las fechas favoritas de los peques, y desde hace unos meses llevan gritando, emocionados, el tan conocido por los papás: ¨me lo pido¨ cada vez que sale un anuncio de juguetes en la tele.
Los padres previsores ya han ido marcando catálogos, los no tanto improvisarán los últimos días para hacer las compras.
Para ser sinceros, nosotros este año estamos siendo de los rezagados, ya que con los tiempos que corren, realmente es para pensarse si acercarse a los centros comerciales.
Nosotros optaremos por hacer las compras online, para no tentar a la suerte, más que nada.
Hemos estado pensando un poco, ya que los peques tienen de todo y cada vez es un poco más difícil elegir el regalo perfecto.
Recordando navidades pasadas, donde han llovido en casa toneladas de regalos, por parte de la familia al completo, hemos decidido, que sean regalos que realmente vayan a usar y a disfrutar.
Y para tomar la decisión más acertada debatimos sobre los regalos que más nos han marcado en la vida. Esos de los que por muchos años que pasen los tienes en el banco de recuerdos de alegría, para siempre jamás.
Por aquí resuena un barco pirata, de allá por el siglo pasado, pero que a día de hoy sigue muy presente en recuerdos memorables.
Así como un circuito de coche, que constaba de un volante, una carreteríta pintada y un pequeño cochecito; que funcionaba con iman.
Una muñeca súper deseada, que por descuido acabó en las fauces de can de la casa.
Cuando mis peques eran pequeños, apareció en nuestras vidas: "EL REGALO", que parecía un juguete un poco simple, pero es el que nos ha dado más juego, durante años y años.
De hecho sigue por aquí, por que los peques se niegan a deshacerse de él.

Pero hubo en mi familia un regalo que ha pasado a los anales de la historia y creo que se seguirá hablando de él por generaciones, fue un coche eléctrico.
Un regalazo para la época, ya que esas navidades transcurrieron en los 80 (ahí es nada).
Un jeep Suzuki Santana, rojo entró en nuestras vidas, para quedarse en nuestra memoria para siempre.
La casa por esa época estaba repleta de pequeñajos que se pasaron, gracias al regalo, una de las mejores navidades, con diferencia.
Que decir tiene, que el coche nos acompañó durante años y en el se pudieron contar horas y horas de juegos.
Hoy que el dueño de aquel coche eléctrico tiene una peque de un año, y hemos estado pensando en rememorar aquel regalo; y no solo regalarle un juguete, si no un millón de recuerdos.
Por eso estamos buscando información para hacer una buena compra y encontrar el coche eléctrico ideal.
Recopilando información por la red hemos dado con BabyCoches, donde nos dan algunas pautas para elegir el mejor coche eléctrico para peques. tienen un catálogo con diferentes colores; adaptándose a todos los gustos y necesidades de los más peques, y muchas alternativas en cuanto a forma, características, marcas, etc.
Nos hacen inca pié en elegir bien el color del coche; y esto que, a priori, puede parecer algo banal no lo es tanto; por que os aseguro que en nuestra memoria quedará para siempre aquel coche Rojo tan molón.
¿Vosotros ya habéis elegido un regalo que forme parte de vuestra historia?
Cerrar
PRADOEDUCACIÓN es un proyecto vivo que quiere ser el puente entre el Museo y la sociedad del siglo XXI. Este lugar común lo construimos en torno a actividades, programas, proyectos y acciones que pretenden dar un papel protagonista a los diversos públicos.

¡Tenemos una misión!
Este plano, ilustrado por Teresa Bellón, está pensado para jugar en familia y nos invita a descubrir el Museo de manera
Leer más...
PRADOEDUCACIÓN es un proyecto vivo que quiere ser el puente entre el Museo y la sociedad del siglo XXI. Este lugar común lo construimos en torno a actividades, programas, proyectos y acciones que pretenden dar un papel protagonista a los diversos públicos.

¡Tenemos una misión!
Este plano, ilustrado por Teresa Bellón, está pensado para jugar en familia y nos invita a descubrir el Museo de manera divertida. Cada día mostraremos una sala del Prado con diferentes retos a superar. Las soluciones se facilitarán al día siguiente, pudiendo acceder a ellas desde esta misma página.
¡Suerte en la búsqueda!
Os dejamos aquí el enlace: https://www.museodelprado.es/aprende/pradoeducacion, https://www.museodelprado.es/recurso/sala-55b-del-prado/91a1ab65-2980-4637-ad6b-4f54af917f71
Cerrar