El otro día vi cómo salía una niña salía del portal vestida de comunión y me sorprendí, porque hacía mucho tiempo que no veía tal escena.
Y es que han sido unos años raros para celebraciones, aplazamientos de bodas, comuniones y hasta cumpleaños.
Esta pandemia que nos ha cambiado muchas rutinas también ha modificado celebraciones y ritos, para desdicha de todo aquel que por fecha o por decisión tuviese prevista durante estos dos años su celebración deseada.
Leer más...
El otro día vi cómo salía una niña salía del portal vestida de comunión y me sorprendí, porque hacía mucho tiempo que no veía tal escena.
Y es que han sido unos años raros para celebraciones, aplazamientos de bodas, comuniones y hasta cumpleaños.
Esta pandemia que nos ha cambiado muchas rutinas también ha modificado celebraciones y ritos, para desdicha de todo aquel que por fecha o por decisión tuviese prevista durante estos dos años su celebración deseada.

La curiosidad de saber si ya se había normalizado el tema, me llevó a adentrarme en la red para buscar en que fechas se celebrarán, las comuniones este año.
Las fechas más cercanas en las que se han podido celebrar, hasta ahora, comuniones fueron el pasado septiembre, y ¿qué queréis que os diga?, no es a fecha con el clima más agradable.
Las comuniones en abril/mayo, ofrecen un marco mucho más bonito, pudiendo aprovechar todo el esplendor que nos aporta la primavera.
Qué suerte que ya se retoman estas fechas típicas para que los niños puedan celebrar su día en un clima más acogedor, que haga que puedan disfrutarlo muchísimo más.
Navegando, navegando por la red y buscando información al respecto, imaginé todo lo que tendría que haber organizado si se hubiese dado el caso de tener que celebrar un acontecimiento de tal calibre.
Una comunión, uff, ¡cuánto trabajo!, pero que divertido es organizar un buen sarao para pasarlo bien en familia, no me digáis que no.
Muchas decisiones que tomar y muchas cosas para elegir...
1. Elige todo acorde al protagonista.
Ya que el prota de la jornada es tu hij@, y conociéndole como ninguna otra persona del mundo, seguro que se te da de maravilla montar algo que le encante.
Pero lo principal es tener en cuenta su opinión, no olvides que es la estrella del día. Y que aunque muchos invitados serán adultos al fin y al cabo es una fiesta infantil.
2. Elige el traje.
No me negaréis que esta es la parte preferida de los padres, aunque sea un poco estresante.
Busca un look ideal para ocasión, y con ideal me refiero que a la vez que el niño/a esté guapísimo/a, también esté cómodo para poder jugar con tranquilidad.
Antiguamente se elegía un "segundo traje de la comunión", que era algo más cómodo, no se si esa tradición continúa, pero tener que cambiar al niño no es algo muy funcional en un día con tanto nervio.
3. Elige la ubicación para el evento.
La primavera nos brinda la oportunidad de celebrar el evento al aire libre, que es ideal para que los niños puedan jugar libremente y además, si algo nos ha enseñado la pandemia es que el aire libre es nuestro mejor aliado.
En Valencia hay sitios tan bonitos para este momento especial como El jardín de azahares, o tan tradicional como El tancat de la Albufera.
Aunque si tienes un jardín grande, siempre lo puedes celebrar en tu propia casa, que es fácil y muy práctico.
Esto también nos permite contratar animación para que los peques lo disfruten a lo grande.
Deciros que las fotos quedarán mucho mejor en exterior; no olvidéis contratar una fotógrafo para inmortalizar la ocasión o hacer el reportaje tu mism@ si eres un apasionado de la fotografía.
_600x450.jpg)
4. Elige la decoración.
Y esta es mi parte predilecta.
Si hay algo que ha evolucionado en el tiempo es que hoy en día puedes elegir hasta el último detalle, y la decoración es una de las partes fundamentales para que las fiesta sea inolvidable.
Si quieres que tu fiesta cumpla las condiciones para que sea lo más bonito que tus invitados han visto, entra en misglobos.com, allí vas encontrar todo lo que necesites, ramos, tartas de chuches, tarjetas de felicitación, guirnaldas, composiciones de globos, muñequitos para la tarta y mi favorito la Guirnalda orgánica Pared.

Si se te hace montaña, ellos mismos te asesoran para que puedas montar un rinconcito muy cuqui, con candy bar, etc...
5. Elige disfrutar al máximo.
Exprime todo lo que nos aporta reunirnos, tomar el sol, comer y sobretodo celebrar junto a los que más quieres.
Al fin y al cabo eso consiste una celebración, ¿no?
Cerrar
Fonts D´algar
16/04/2022
A unos 3 km de Callosa dén Sarria, Alicante, se encuentra uno de los parajes naturales más expectaculares de nuestra comunidad.
Se trata de Fonts d´Algar, un recorrido de 1,5 km a lo largo del rio Algar. en ellas encontraremos espectaculares cascadas, fuentes manantiales y remansos de algua cristalina en la que poder disfrutar de un baño súper refrescante.

Las zonas de aparcamiento están un poco antes
Leer más...
A unos 3 km de Callosa dén Sarria, Alicante, se encuentra uno de los parajes naturales más expectaculares de nuestra comunidad.
Se trata de Fonts d´Algar, un recorrido de 1,5 km a lo largo del rio Algar. en ellas encontraremos espectaculares cascadas, fuentes manantiales y remansos de algua cristalina en la que poder disfrutar de un baño súper refrescante.

Las zonas de aparcamiento están un poco antes del acceso a las fuentes, pero nada lejos a unos 5 minutos.
Es ideal para pasar el día en familia. Pero eso si no es nada accesible para carritos,de modo que si llevais un bebé tendrá que ser en mochila portabebés o similar.

Cuenta con aseos y puesto de primeros auxilios.
El acceso con comida está permitido, pero únicamente se puede comer en la zona de Pic-nic, situado en la parte superior del recinto. Del 1 de julio al 15 de septiembre hay habilitadas unas zonas de consignas gratuitas en ambas entradas, donde deberá dejar la comida antes de acceder al recinto.
No llevéis demasiado peso ya que casi todo el recorrido es en pendiente y se hace bastante pesado.
Tambien teneis opción de comer en los restaurantes cercanos, aunque son un poco caros.

Al ser un lugar muy turístico es mejor ir los primeros meses de verano, y elegid días entre semana. En agosto está bastante masificado y no lo vaís a poder disfrutar igual.

Como en toda zona de rio, os recomendamos llevar calzado adecuado, como escarpines o cangrejeras, no olvideís el protector solar y el repelente y a disfrutar de los últimos rallos de sol.

Cerrar